La apertura de la solicitud de las convocatorias será el día
12 de junio de 2023 a partir de las 10h.
Descripción del Programa de Ayudas
El Programa de Ayudas para Proyectos de Investigación en ELA Unzué-Luzón tienen la finalidad de promocionar la investigación científica de la ELA en España y contribuir a generar un mayor conocimiento científico de esta enfermedad que ayude a implementar tratamientos clínicos y mejorar la calidad de vida de los pacientes de ELA.
La Fundación Luzón ha contado con la colaboración del Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P. (en adelante ISCIII) para que lleve a cabo la evaluación de los proyectos.
Antecedentes
Juan Carlos Unzué, exfutbolista y exentrenador, diagnosticado de ELA en 2019, ha sido capaz a través de sus diferentes acciones de visibilizar la ELA en España. Tal ha sido la repercusión que incluso fuera de nuestras fronteras ha llegado el partido benéfico que promovió entre Barcelona F.C. y Manchester City el 24 de agosto de 2022. Y de su certeza de que sólo a través de la investigación se hallará la cura para la ELA, nace esta convocatoria.
Las Ayudas para Proyectos de Investigación en ELA Unzué-Luzón tienen la finalidad de promocionar la investigación científica de la ELA en España y contribuir a generar un mayor conocimiento científico de esta enfermedad que ayude a implementar tratamientos clínicos y mejorar la calidad de vida de los pacientes de ELA.

Convocatoria
A continuación se detallan las características más importantes de la Convocatoria del Programa de Investigación en ELA Unzué-Luzón
Ámbito | Concepto |
Convocante | Fundación Luzón “Unidos contra la ELA” |
Denominación | Programa de apoyo a la investigación en ELA UNZUÉ-LUZÓN |
Objeto | Fomentar la investigación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica y consolidar un tejido científico estable en España dedicado al estudio y observación de la enfermedad. |
Tipo de Ayuda | Subvención competitiva |
Acceso | https://ffluzon.org/jobs/detail/ayudas-unzue-luzon-1 |
Tipos de proyecto | 1.Proyecto de I+D+i individual: se entiende por proyecto individual aquel que se desarrolla por un solo grupo de investigación bajo la dirección de un investigador principal único y solicitado bajo una única institución beneficiaria. 2.Proyecto de I+D+i coordinado: constituido por dos o más subproyectos. Cada subproyecto presentará su equipo de investigación y tendrá un investigador principal. Uno de los investigadores principales actuará como coordinador, pertenecerá a la entidad solicitante y será el responsable de la solicitud, desarrollo y justificación del proyecto. El proyecto coordinado tiene como institución beneficiaria de la ayuda la del IP coordinador. |
Prioridades temáticas | Los Proyectos, tanto individuales como coordinados, deberán abordar uno de los tres ejes temáticos en que se estructura el Programa de I+D+i en ELA UNZUÉ-LUZÓN. 1.Estudio de las bases genéticas, moleculares, celulares y epidemiológicos de la ELA y enfermedades de la motoneurona. 2.Desarrollo de biomarcadores diagnósticos, pronósticos y de respuesta al tratamiento de la ELA. 3.Proyectos preclínicos que fomenten el desarrollo de futuros fármacos para prevenir y/o paliar los efectos de la ELA. |
Número de proyectos financiados | El Programa de apoyo I+D+i en ELA UNZUÉ-LUZÓN tendrá cuatro convocatorias 2023-2026. La convocatoria de 2023 está dotada con un importe de 640.000,00 euros para financiar proyectos con un importe de entre 100.000,00 € y 160.000,00 €, en función de la calificación del proyecto de investigación evaluado por el ISCIII con una puntuación mínima de 70 puntos y por orden de puntuación. |
Duración del proyecto | Cada proyecto tendrá una duración de tres años desde la fecha de concesión de la ayuda. |
Duración del Programa ELA UNZUÉ-LUZÓN | El programa finalizará en 2029 tras terminar los tres años de la última convocatoria de 2026. |
Financiación | Cada proyecto estará financiado con un máximo de 160.000€. Sin embargo, los proyectos presentados deberán tener una envergadura mínima que justifiquen resultados por un valor de 100.000€. Debido a la procedencia benéfica de los fondos del Programa de I+D+i en ELA UNZUÉ-LUZÓN, estos proyectos no tendrán partida de ayuda institucional (overhead costs). La ayuda otorgada en ningún caso podrá vincularse al pago de salarios o retribuciones de los jefes del equipo(s) investigador(es), que serán siempre a cargo de la entidad donde desarrollen su actividad. El IP (de proyectos individuales o coordinados) deberá pertenecer a la entidad beneficiaria. |
Plazo de solicitud | De las 10:00 horas del día 12 de junio hasta las 15:00 horas del 22 de junio de 2023. |
Formulación y presentación de solicitudes | La solicitud de participación en la Convocatoria deberá presentarse en inglés, con un breve resumen en inglés y español, en soporte digital. La solicitud deberá ser presentada por el IP en proyectos individuales, y por el IP coordinador en los proyectos coordinados, además del representante legal del centro coordinador. |
Formalización | La efectividad de la resolución de concesión de la Ayuda quedará condicionada a la firma de un convenio en el que se recogerán las condiciones generales y particulares, así como los plazos y condiciones de pago que regirán la concesión de la ayuda. Este acuerdo será firmado por la Presidenta Ejecutiva de la Fundación Luzón y el representante legal de la institución o entidad beneficiaria, así como por IP en proyectos individuales, o el IP coordinador en proyectos coordinados. En este último caso, deberán firmar igualmente los IPs de cada subproyecto y los representantes de sus instituciones. Todas las firmas serán digitales. |
Normas de evaluación | Según el convenio firmado el 27 de febrero de 2023 entre el Director del ISCIII y la Presidenta Ejecutiva de la Fundación Luzón, la evaluación de los proyectos del Programa de I+D+i en ELA UNZUÉ-LUZÓN, que se reciban en la Fundación, serán evaluados y priorizados por la metodología empleada por ISCIII y que se halla detallada en la Orden de Bases del programa y en la correspondiente convocatoria anual. |
| Si necesita ayuda, contacte por email a soporte.convocatoriaul@ffluzon.org, o llame al número de teléfono 636019187, de lunes a viernes de 10:00 horas a 12:00 horas. |
Documentación:
Bases de la Convocatoria
1. Descargar bases generales de la convocatoria:
2. Descargar bases de la convocatoria 2023:
Documentación requerida
Bases de la Convocatoria
1. Descargar bases generales de la convocatoria:
2. Descargar bases de la convocatoria 2023:
Documentación requerida
Debe presentar el siguiente documento debidamente cumplimentado en el formulario de solicitud en la plataforma online que se abrirá el día 12 de junio de 2023 a las 10h.
1. Descargar Memoria de Solicitud:
Si necesita ayuda contacte con nosotros a través del email: soporte.convocatoriaul@ffluzon.org y del número de teléfono: 636019187 de lunes a viernes de 10 a 12h.
Departamento de Investigación Fundación Francisco Luzón.
Calle de Eduardo Dato 3, bajo derecha. 28010 Madrid, España.
Departamento de Investigación Fundación Francisco Luzón.
Calle de Eduardo Dato 3, bajo derecha. 28010 Madrid, España.